A menudo las emociones de los hijos/as entran en conflicto con las nuestras propias y nos damos cuenta que, a pesar de saber mucha teoría, cuando hay un momento de tensión, no somos capaces de gestionar de una forma asertiva nuestras emociones y que tampoco sabemos acompañar las de nuestros hijos/as. En realidad, es imposible acompañar las emociones de los demás si no hacemos previamente un trabajo de comprensión y auto-exploración de las nuestras propias.
Es necesario, pues, y más en los tiempos que corren por nuestro bien y el de nuestros hijos/as, empezar a normalizar el sentir y todas las emociones que experimentamos, para poder ser adultos más sanos emocionalmente y para ayudar a nuestros hijos e hijas a conocerse y a lidiar con tantas cosas que sienten cada día de una forma respetuosa y asertiva. De una forma sana, que no duela luego.
Explorar las propias emociones y comprender qué les pasa a nuestros hijos/as emocionalmente y ayudarles en eso requiere de un proceso y un tiempo. De aquí nació este programa, que ya va por la 5a edición. Nació de las ganas de dar a las familias herramientas y recursos para conocerse mejor y así, ser capaces de canalizar mejor sus emociones, ayudar también a sus hijos e hijas y de este modo, poder vivir una vida más consciente, plena y feliz.
Muchas veces decimos eso de que ser madres y padres es muy difícil, pero en realidad, lo difícil es acompañarnos y madurar nosotros, para luego acompañar a nuestros hijos/as en los retos emocionales que van viviendo.
Cuando se empiezan a frustrar, cuando sienten celos, cuando nos echan de menos, cuando se enfadan y no les reconocemos, cuando tienen un miedo atroz… Porque todo esto les produce malestar y nosotros resonamos con él. Ese malestar que sienten nos remueve y a menudo reaccionamos inconscientemente, tirando de patrones, entrando en un bucle emocional del que a veces nos es muy difícil salir y acabamos haciendo justo lo que sabemos (de esa teoría que hemos aprendido tan bien) que NO hay que hacer. Pero… ¿Cómo cambiar el paradigma si no tenemos referentes? ¿Cómo ser la madre y el padre que merecemos ser y que nuestros hijos/as merecen? ¿Cómo re-educarnos?
Estoy aquí y quiero ayudarte a que puedas aprender como acompañar la rabia, la frustración, la impotencia, la tristeza, la pena, las pérdidas, el miedo, la culpa, la añoranza, los celos... desde la consciencia.
Me apetece mucho invitarte a hacer este viaje intenso de 6 meses, que será profundo y que requerirá que estés dispuesto/a a sumergirte en tu sentir, en tus emociones en el pasado y en el presente. Requerirá valentía, ganas y compromiso.
Serán 6 meses juntos/as a través de mi escuela online.
FUNCIONAMIENTO
Cada segundo lunes de mes podrás acceder en la escuela online al nuevo módulo del programa donde tendrás video (a veces más de uno), pdf descargable con resumen de la teoría y los ejercicios propuestos, y un video de una meditación guiada para integrar el contenido de ese módulo. Tendrás 15 días para poner en práctica todo ese material y hacer los ejercicios propuestos.
El último lunes de cada mes nos encontraremos para una sesión de 2h en vivo para hacer preguntas sobre el módulo trabajado y todo lo experimentado con la práctica y vivencia.
En la escuela online hay una apartado para dejar comentarios y preguntas que responderé uno a uno, y que nos ayudará a crear una bella comunidad de aprendizaje y crecimiento juntos/as. En este programa también me tienes a disposición en el mail si no quieres compartir algo en la comunidad.