Míriam Tirado

Podcast

Tu podcast de crianza consciente con amor, humor y sentido común.

Espero que te guste y te pueda ayudar.

23. ¿Miedo a la adolescencia?

En este episodio nos centramos en la adolescencia por qué nos da tanto miedo y sobre todo, qué podemos hacer para afrontar esta etapa mejor y poder acompañar a nuestros hijos e hijas como necesitan.

La adolescencia está muy estigmatizada y algo se nos remueve cuando pensamos que nuestros hijos e hijas van a empezar a emprender el vuelo y a poner algo de distancia entre nosotros. Ojalá te ayude.

22. Ansiedad: ¿Qué hacemos con ella?

Cada día hay más gente que confiesa sentir ansiedad casi a diario, y especialmente madres y padres que lidian, como pueden, con la crianza y educación de sus hijos y una conciliación a veces inexistente.

En este episodio junto a mi madre Àngels Torras hablaremos de qué podemos hacer con esta ansiedad.¿Cómo la transitamos cuando aparece? ¿Qué cosas prácticas podemos hacer para vivir de una forma más relajada, consciente y plena? Te daremos algunas herramientas y esperamos que te ayude.

21. Vulnerabilidad: asignatura pendiente

La vulnerabilidad es algo que nos cuesta acompañar: no nos gusta sentirnos vulnerables y cuando entramos en contacto con la vulnerabilidad de otras personas a veces también nos incomoda y no nos gusta.

En este episodio también abordamos el miedo a crecer que sienten algunos niños en distintas etapas de su infancia. Ojalá este nuevo episodio te guste y te ayude.

20. Infancia y estrés: cómo ayudarles
Vivimos en una sociedad que está estresada y esto tiene, sin duda, un impacto en la infancia. El sistema productivo y económico está alejado de las necesidades esenciales del ser humano y esto nos pasa factura a adultos y también a niños y niñas. En el episodio de este mes, el número 20, abordamos esta cuestión con mi madre Àngels Torras y especialmente cómo podemos ayudarles. Además, también te hablaré del inicio de la adolescencia y de por qué niños y niñas suelen alejarse de sus padres y madres. Ojalá te guste y te ayude.
19. SOS: Crisis con los abuelos
Después del episodio 18, damos un paso más y abordamos las relaciones con los abuelos que son verdaderamente problemáticas, a veces relaciones tóxicas. ¿Qué hacer en estos casos? Además, en este episodio también respondo a la pregunta de una seguidora “Mi hijo de 4 años no me hace caso, ¿Qué hago?”. Ojalá este nuevo episodio te guste y te ayude.
18. La comunicación con los abuelos
¿Por qué a menudo cuesta tanto la comunicación entre padres/madres y abuelos/as? ¿Por qué a veces hay tantos malentendidos, cosas por decir, y distanciamiento cuando hay nietos/as de por medio? Muchas veces, el gran problema es que no sabemos comunicarnos asertivamente. En este episodio abordamos qué ocurre, por qué y cómo comunicarnos mejor. Ojalá te ayude.
17. Tener o no tener más hijos/as
La decisión de tener más hijos o no cuando ya tienes uno, o dos, no siempre es fácil. A veces no coincidimos con nuestra pareja: uno quiere y el otro no y esto puede llevar a conflicto y discusiones porque sí o sí, alguno de los dos tiene que renunciar a su deseo. De este tema hablamos en la sección “La madre que me parió” con mi madre Àngels Torras. Además, te hablo de mi nuevo cuento “Sensibles» y de alta sensibilidad. Ojalá este episodio te ayude.
16. Cómo poner límites conscientes
En el último episodio de la temporada te cuento cómo poner límites conscientes de una forma firme pero a la vez conectada y serena. Puede parecer una quimera pero si sigues los pasos que te indico, estoy segura de que podrás hacerlo. Además, te cuento algunas noticias que te pueden interesar, como mi próxima conferencia en Pamplona y la salida a la venta de Kai y Emma 2 «Unas vacaciones intensas». ¡Que lo disfrutes!
15. Límites conscientes: ¿Por qué cuesta tanto?
En este nuevo episodio me centro en el por qué nos cuesta tanto establecer límites conscientes. Además, te cuento algún trozo de mi nuevo libro “Límites” y te animo a hacer unos ejercicios de exploración para que puedas tomar consciencia de cuál es tu relación con los límites. Todo empieza en nosotros, así que es importante ir hacia adentro para hacer “click”. Ojalá resuene.
14. Embarazo no deseado
El embarazo no deseado y especialmente el aborto voluntario siguen siendo temas tabú. Justo por eso es muy necesario hablar de ello y de todas las emociones y todo el dolor que provocan a las mujeres que lo viven. En este episodio te hablamos de ello y también de cuando los niños pequeños se dan golpes a sí mismos. ¿Por qué lo hacen?
13. Embarazo consciente: claves y consejos
Esta vez, en la sección “La madre que me parió”, te hablamos de embarazo consciente. ¿Es posible llevarlo a cabo cuando te encuentras mal o cuando no te sientes lo feliz que esperabas? ¿Cómo? Pero también te contaré, en la sección “La respuesta” por qué muchos niños alrededor de los 7 años tienen mucho miedo a cosas a las que antes no habían temido. Te diré qué ocurre, por qué y cómo acompañarles. Ojalá este nuevo episodio te guste y te ayude.
12. ¿Y los hombres?

En este episodio hablaremos sobre el por qué, por lo general, los hombres se interesan tan poco en la crianza consciente en comparación con las mujeres. Hablamos de ello con mi madre Àngels Torras y también con el ilustrador Joan Turu.

11. Crianza consciente: cuándo empezar

¿Cuándo empezar con la crianza consciente? ¿Y si la hemos descubierto cuando nuestros hijos ya son mayores? ¿Es demasiado tarde? De esto y de conflictos entre iguales va este episodio de «El podcast de Míriam Tirado». Ojalá lo disfrutes.

10. Removida emocional
Vuelve «El podcast de crianza consciente, de Míriam Tirado» un nuevo episodio muy centrado en las emociones y en toda la removida emocional que este momento de pandemia está generando y ha generado. En la sección «La madre que me parió» con mi madre Àngels Torras hablaremos de la removida emocional que ha supuesto para muchos una pandemia tan larga y luego, en la nueva sección «La pregunta» respondo a una seguidora que se interesaba por cómo acompañar la tristeza de su hijo.
9. Crossover con Alberto Soler y Bei

En este episodio, Alberto Soler, Bei y yo reflexionamos y charlamos sobre esta Navidad, sobre qué necesitan los niños y niñas, sobre los regalos y cómo podemos hacer de esta Navidad tan especial, un momento único.

8. Cómo vivir un parto consciente
En este episodio te contamos cómo puedes vivir un parto de la manera más consciente posible, y cómo lidiar con tus miedos y con la incertidumbre de no saber cómo ni cuándo va a ocurrir.
7. Reparar el vínculo
Este mes de marzo llega el episodio de «El podcast de míriam tirado» más íntimo, más sincero y más personal de todos los que he hecho hasta el momento.
6. Cuando el embarazo no llega...
El nuevo episodio de «El podcast de miriam tirado» en colaboración con storytel es prácticamente un monográfico sobre este tema tan doloroso para tantas parejas: cuando el embarazo no llega.
5. ¡Socorro, rabietas!
En este episodio, en la sección “La madre que me parió” te contamos qué hacer cuando tu hijo tenga una rabieta pero sobre todo, cómo hacerlo para que tú no pierdas los nervios y no acabes haciendo todo aquello que no quieres hacer. Además, en el espacio “La entrevista”, la coach Montse Pujada te contará cómo alinear tus propósitos de año nuevo, a tu alma. Ojalá resuene.
4. Gestión emocional en navidad
La Navidad es una época del año donde tenemos que gestionar muchísimas emociones propias y también de nuestros hijos e hijas. En este episodio y en la sección “La madre que me parió”, te ayudaremos a saber qué hacer con todas las emociones que podemos llegar a sentir durante las fiestas de Navidad. Estoy segura que te ayudará.
3. Cómo abordar la muerte con los niños/as
La muerte sigue siendo un tema tabú y nos cuesta no solo hablar de ella sino integrarla de una forma consciente y asertiva. Si todo esto nos cuesta, aún nos es más difícil hablar de la muerte con nuestros hijos/as cuando nos hacen preguntas o cuando ellos también tienen que afrontar la muerte de seres queridos. En la entrevista de este episodio, el psicólogo Josep Maria Garcia (mi padrastro) te contará cómo tener una relación más sana con la muerte y cómo abordarla con nuestros hijos e hijas.
2. Cuando llegan las malas noticias estando embarazada
En este episodio te contamos cómo afrontar malas noticias cuando estamos embarazadas. A menudo pasa: estar gestando y tener que transitar, también, la muerte o enfermedad de un ser querido. ¿Cómo manejar entonces tantas emociones encontradas? Te ayudamos en la sección “La madre que te parió”. Y en la segunda parte del podcast, entrevisto al grupo de música familiar “Xiula”, que nos contarán cómo hicieron las canciones que acompañan el cuento “Baba. No quiero dormir”.
1. Septiembre libre de estrés
Septiembre es muy intenso, especialmente si tienes hijos/as. Justamente por eso, este capítulo lo dedicamos a ayudarte a que septiembre no te arrolle y a planificar un curso consciente y feliz. Junto con mi madre, Àngels Torras, te daremos herramientas y recursos para que el estrés no se apodere de ti.

Escúchame desde cualquier plataforma