Ir al monte con niños: cómo conseguir que caminen
Cada vez que cuento en redes las excursiones que hacemos, me llegan un montón de comentarios con la misma pregunta:
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Cada vez que cuento en redes las excursiones que hacemos, me llegan un montón de comentarios con la misma pregunta:
El primer día que fui consciente de que hay bebés que parece que tienen prisa lo recordaré toda la vida. Vi una niña, no tenía ni dos meses y quería caminar. Sí, sí, quería caminar. Sólo era feliz cuando su madre la cogía por debajo de los brazos absolutamente vertical y ella podía mover sus piernecitas tocando el suelo como si diera pasitos. Os juro que no me lo creía cuando lo veía. Aquella niña había aguantado la cabeza poco después de nacer y con un mes y medio quería caminar. No quería estar en posición horizontal, no quería que la acunaran, sólo parecía que tenía predilección por las cosas propias de bebés más «mayores».
Esta frase, «los niños se caen» es una frase que no dice nada nuevo cuando no tienes hijos, es simplemente
27.1.2012 ¿Hay alguien con hijos que no haya oído «¡a upa!» o “¡brazos!” (da igual) diez millones de veces? Este