Muchas veces hemos escuchado que los niños “tienen” que bañarse antes de acostarse o antes de cenar… pero ¿es cierto que es lo mejor?
Como a menudo pasa en crianza, no hay fórmulas para todos, y lo que le funciona a fulanito, no le funciona a menganito. ¡Oh sorpresa! ¡Es que cada niño es un mundo! Es la pura verdad.
El otro día os conté por qué en casa cenábamos a las 19h y recibí una avalancha de mensajes y comentarios en los que me preguntabais “y entonces, ¿a qué hora bañáis?” y pensé que os explicaría nuestro historial de baño durante estos años de vida en familia.
Con nuestra primera hija, novatos como éramos, creíamos que claro, teníamos que bañarla por la noche. Así que esperábamos a que llegara su padre y la bañábamos.
Pronto nos dimos cuenta que esto, a nosotros, no nos funcionaba: se excitaba mogollón y el baño acababa en llantos y en estrés para todos. No podíamos darle masaje, ni casi poner el body porque se ponía fatal.
Claro, entre la excitación con el agua y que encima era tarde y ya se le juntaba el cansancio, eso era un desastre. Así que decidimos cambiar la hora del baño. El día que la bañábamos (por supuesto no cada día ni mucho menos) lo hacíamos por la mañana o al mediodía, cuando estábamos los dos.
La cosa mejoró muchísimo. La bañábamos y luego dormía la siesta súper relajada.
Cuando llegó Lua y con la experiencia que habíamos tenido, ya sabíamos que no era imprescindible bañarla por la noche y lo hicimos poco. No sólo porque ellas ya estaban cansadas por la noche, sino porque ¡nosotros también lo estábamos! y claro, el cansancio y la paciencia no suelen ir mucho de la mano, así que era probable que el nerviosismo aumentara.
No, para nosotros era mucho mejor bañar a otras horas: por la tarde, al mediodía, por la mañana…
¿Y AHORA?
La mayor tiene ya 8 años y medio y se ducha (ya no se baña nunca) cuando le apetece; a menudo cuando se despierta, pero también a veces por la tarde, cuando llega del cole, para relajarse y cambiarse ya de ropa y pasar la tarde tranqui en casa.
La peque nunca por la noche, está demasiado cansada. Como muchas tardes no va al cole porque no se aguanta de cansada, muchos días ella misma nos pide que la bañemos a las 15h y así lo hacemos. Para ella, la hora del baño es juego y relax, y se puede tirar allí tranquilamente media hora.
A la peque no le gusta lavarse el pelo, lo odia. Os lo conté aquí, juntamente con estrategias para que mejorara la cosa. Así que procuramos no bañarla a las horas en que está cansada o agobiada porque si no, el tema es un auténtico drama y no es necesario.
En verano, se bañan y duchan mucho más porque sudan y estamos más en el exterior con lo cual, se ensucian más. En invierno no tanto porque es que además, nos han salido muy “finas” y no son muy de ensuciarse…
Quizás te preguntas…
¿QUÉ ME RECOMIENDAS?
Que observes a tu hijo, que veas a qué hora le puede sentar mejor el baño y, por logística familiar, a qué hora os puede venir mejor.
El baño es un momento importante, de intimidad, de cuerpo… Es importante estar lo máximo de relajados todos porque sino, si se enfadan y toca lavarles, la situación puede hacerse muy desagradable y pensemos siempre que estamos lavando SU CUERPO y merece que ese momento sea lo máximo de agradable posible.
Hay niños que se ponen muy nerviosos en el baño y se excitan un montón. Otros se relajan. Dependerá de qué efecto quieras conseguir y de cómo sea tu hijo, más qué logística familiar y de horarios tengáis el que bañéis a una hora u a otra.
Si decides bañar por la noche, procura que no sea muy tarde porque estarás comprando papeletas para posibles rabietas fruto de demasiado cansancio. Ah, y por cierto, nunca bañes si están hambrientos, eso es la muerte! 😉
EL BAÑO PUEDE SER TERAPÉUTICO
Sí, para mi el baño es un lugar ideal donde “re-conectar” con nuestros hijos.
Cuando veo a la peque que está muy de mal humor, sé que el baño la va a ayudar y si siento que nos hemos des-sintonizado, me baño con ella. Allí, en el mismo nivel, jugando con sus cosas, con el jabón, con el agua… poco a poco es como que el agua no sólo se lleva la posible suciedad sino también lo que nos agobiaba y nos alejaba.
De igual forma, con la mayor, si noto que me necesita y quizás he tenido que estar más pendiente de la peque, etc. me funciona muchísimo estar con ella mientras se ducha. Entonces me dice “¿me lavarás tú el pelo?” y se lo lavo con mucho gusto… como recordando ese tiempo en que siempre era bañada pero que ya ha quedado atrás…
Rememorar esos tiempos de cuidados más intensos cura el alma y la llena, si es que (por lo que sea) lo necesitaba.
En fin, espero que te haya servido y que puedas vivir muchas “horas del baño” felices y sin agobios! 😉
Consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Me dedico a ayudar a madres y padres a conectar con sus hijos/as.
12 comentarios
Normalmente baño a mi hijo a lAs 6:30 o 7 y a las 7:30 la cena y luego a la cama, siempre toma pecho antes del baño. Aveces lo baña mi esposo y aveces yo. Recomiendas que siempre lo hagamos los dos?
No, quien quiera/pueda… a veces por logística lo hace uno, a veces otro… no importa en realidad. Bueno, lo que recomiendo es que lo haga el que esté más predispuesto, con ganas y desde el relax! 😉
Totalmente de acuerdo con la idea de buscar el horario que mejor nos cuadre, tengo un peque de cinco meses y todos me decian que baño diario por la noche… desde que tenia dos meses vi que no era factible, ahora le bañamos por la mañana o al mediodia y mucho mejor! Incluso el peque lo disfruta mas! Un beso!
Hola Miriam.. tienes mucha razon..la pequeña de 2 años, ama el baño no muy largo, por las noche, a eso de las 18h, luego de haber cenado,quedando lista para domir, y la grande, de 4 años, bueno.. no quiere bañarse todos los dias, asi que no insistimos, aprovechamos el fin de semana para un baño largo y relajado, y con eso vive feliz 😉
Solemos cenar a las 19.30 asi q a las 19h baño. Alguna vez tb hemos intentado cenar a las 19h y baño a las 20h y no ha ido mal para ellos pero para mi q despues de cenar te da bajon…me da una pereza…El finde semana si los bañamos por la mañana tb es guay porque pueden jugar mas.
Nosotros siempre la bañamos antes de la cena pero es verdad ahora que leo tu post que noto que se pone más nerviosa. Hoy por ejemplo he conseguido ese efecto y para dormir puf ha costado Dios y ayuda. Claro está que nosotros (como padres novatos) lo hacemos por recondemaciones ya sabes suegra, cuñada, gente con niños…. Pero en fin gracias por abrir una luz a este tema creo que voy a meditar sobre ello y ver que hora es mejor. Mil gracias
Mi hija tiene 6 meses y hace 2 semanas la estamos bañando con su padre dia por medio entre las 7 y 8 pm (antes la bañaba yo en la mañana pero ya esta muy gordita y pesa mucho) la idea es que se duerma entre 9 y 10 (antes se dormia a las 11) es nuestro intento de hacerle una rutina, saludos!
Hola! Avui lhem banyat per allà a les 21 h. Desprès de sopar pensanos que és relaxaria i fatal… lhi ha costat molt dormirse. Desde la experiència millor abans de sopar, per allà a les 7:30 o per el dematí
Yo salgo a trabajar a las 5:00 a.m. así que imposible bañar a mis hijos a esa hora (1 y 4 años) Así que primero cenan 18:00, hora del baño y luego a dormir. Nos funciona bien con ambos, les relaja y descansan.
Pronto vimos que la noche mal para bañar se recargaba las pilas y salía relajada pero a tope para horas infinitas de diversión. Así que a todas las horas menos de noche y si me toca de noche intentar lo más tranquilo que sea… Lavar la cabeza estamos en otro nivel, es una tortura para ella por como llora y sigo probando con todo. Pero no siempre era asi, pasara me repito al lavarle el pelo.
Nuestro bebé tiene 9 meses y nosotros al principio la bañabamos y cena y buff que dramas y gritos. Así que ahora le damos la cena sobre las 19:00 luego un baño, donde juega con los muñequillos y a la cama, nos funciona así mejor. No more dramas jeje
Creo que cuando se acostumbran a una rutina se relajan y entonces no hay problema de baño al revés disfruta normalmente yo con mi hijos los llevaba al parque después y cuando subían a las 7:30 o las 8 le daba un baño relajante que ya estaban sudados y habían jugado un rato y disfrutaban como ellos solos y dormían de un tirón eso de no bañarlo unos niños qué sudan y se mueven en el colegio se deben de bañar todos los días y más con la de gérmenes y cosas que hay en las escuelas hoy en día
Míriam Tirado Torras utiliza cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir de uso que haya hecho de sus servicios. Más informaciónAjustesRechazarAceptar
Privacidad & Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
wp-wpml_current_language
session
El complemento multilingüe de WordPress configura esta cookie para almacenar la configuración actual de idioma/idioma.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_65717252_3
1 minute
Establecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gcl_au
3 months
Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios.
_gid
1 day
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT
2 years
YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
_fbp
3 months
Esta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
IDE
1 year 24 days
Las cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie
15 minutes
doubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSC
session
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-id
never
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
12 comentarios
Normalmente baño a mi hijo a lAs 6:30 o 7 y a las 7:30 la cena y luego a la cama, siempre toma pecho antes del baño. Aveces lo baña mi esposo y aveces yo. Recomiendas que siempre lo hagamos los dos?
No, quien quiera/pueda… a veces por logística lo hace uno, a veces otro… no importa en realidad. Bueno, lo que recomiendo es que lo haga el que esté más predispuesto, con ganas y desde el relax! 😉
Totalmente de acuerdo con la idea de buscar el horario que mejor nos cuadre, tengo un peque de cinco meses y todos me decian que baño diario por la noche… desde que tenia dos meses vi que no era factible, ahora le bañamos por la mañana o al mediodia y mucho mejor! Incluso el peque lo disfruta mas! Un beso!
Hola Miriam.. tienes mucha razon..la pequeña de 2 años, ama el baño no muy largo, por las noche, a eso de las 18h, luego de haber cenado,quedando lista para domir, y la grande, de 4 años, bueno.. no quiere bañarse todos los dias, asi que no insistimos, aprovechamos el fin de semana para un baño largo y relajado, y con eso vive feliz 😉
Solemos cenar a las 19.30 asi q a las 19h baño. Alguna vez tb hemos intentado cenar a las 19h y baño a las 20h y no ha ido mal para ellos pero para mi q despues de cenar te da bajon…me da una pereza…El finde semana si los bañamos por la mañana tb es guay porque pueden jugar mas.
Nosotros siempre la bañamos antes de la cena pero es verdad ahora que leo tu post que noto que se pone más nerviosa. Hoy por ejemplo he conseguido ese efecto y para dormir puf ha costado Dios y ayuda. Claro está que nosotros (como padres novatos) lo hacemos por recondemaciones ya sabes suegra, cuñada, gente con niños…. Pero en fin gracias por abrir una luz a este tema creo que voy a meditar sobre ello y ver que hora es mejor. Mil gracias
Mi hija tiene 6 meses y hace 2 semanas la estamos bañando con su padre dia por medio entre las 7 y 8 pm (antes la bañaba yo en la mañana pero ya esta muy gordita y pesa mucho) la idea es que se duerma entre 9 y 10 (antes se dormia a las 11) es nuestro intento de hacerle una rutina, saludos!
Hola! Avui lhem banyat per allà a les 21 h. Desprès de sopar pensanos que és relaxaria i fatal… lhi ha costat molt dormirse. Desde la experiència millor abans de sopar, per allà a les 7:30 o per el dematí
Yo salgo a trabajar a las 5:00 a.m. así que imposible bañar a mis hijos a esa hora (1 y 4 años) Así que primero cenan 18:00, hora del baño y luego a dormir. Nos funciona bien con ambos, les relaja y descansan.
Pronto vimos que la noche mal para bañar se recargaba las pilas y salía relajada pero a tope para horas infinitas de diversión. Así que a todas las horas menos de noche y si me toca de noche intentar lo más tranquilo que sea… Lavar la cabeza estamos en otro nivel, es una tortura para ella por como llora y sigo probando con todo. Pero no siempre era asi, pasara me repito al lavarle el pelo.
Nuestro bebé tiene 9 meses y nosotros al principio la bañabamos y cena y buff que dramas y gritos. Así que ahora le damos la cena sobre las 19:00 luego un baño, donde juega con los muñequillos y a la cama, nos funciona así mejor. No more dramas jeje
Creo que cuando se acostumbran a una rutina se relajan y entonces no hay problema de baño al revés disfruta normalmente yo con mi hijos los llevaba al parque después y cuando subían a las 7:30 o las 8 le daba un baño relajante que ya estaban sudados y habían jugado un rato y disfrutaban como ellos solos y dormían de un tirón eso de no bañarlo unos niños qué sudan y se mueven en el colegio se deben de bañar todos los días y más con la de gérmenes y cosas que hay en las escuelas hoy en día