La relación adultos-niños: chinchar (molestar) NO es jugar
Seguro que has vivido alguna situación parecida en que un adulto en vez de jugar, lo que hace es chinchar:
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Seguro que has vivido alguna situación parecida en que un adulto en vez de jugar, lo que hace es chinchar:
Resulta tentador: tener una frase que sabes sí o sí, que va a causar su efecto de la forma más
A nadie le gusta reconocer que a veces su hijo le molesta hasta un punto que no molesta nadie más.
Cuando ya hace un tiempo que tienes hijos te das cuenta que repites muchas frases… y que algunas no tienen
Esta frase seguro que la habéis escuchado alguna vez, o la habéis utilizado vosotros mismos. O habéis oído a alguien que la decía de algún otro niño o niña «el hijo de Eva se porta fatal» o «la hija de Ramón es terrible», y cosas por el estilo. Para hablar de todo ello hoy empiezo con una reflexión:
¿Qué es portarse mal? A veces alguien me dice que ese niño se porta muy mal y yo, por el contrario, no veo que haga nada malo. Y al revés, he visto niños con comportamientos que me hacían estremecer y sus progenitores o cuidadores los encontraban de lo más normales. Por tanto, esto de portarse «mal» puede ser muy relativo. Para alguien puede ser que un niño se mueva mucho, o corra, o hable fuerte y reivindique lo que piensa y cree. Por otro puede ser que un niño rompa cosas, pegue, insulte y moleste a los de su alrededor.
5.3.2012 En Medicina el síntoma es muy importante porque da las pistas. Lo primero que te pregunta el médico cuando