ParenTip 7: «Mi hijo de 2 años no quiere compartir»
Qué tal, ¿estáis en esta etapa? ¿Verdad que no es fácil de gestionar? Sobretodo si creemos que nuestro hijo tiene
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Qué tal, ¿estáis en esta etapa? ¿Verdad que no es fácil de gestionar? Sobretodo si creemos que nuestro hijo tiene
¿Has tenido un hijo y tienes la sensación que te has distanciado de tus amigos (que todavía no tienen)? ¿Desde
Hace 15 días me di cuenta: hacía semanas que me había descuidado. Todo tenía alta prioridad, todo menos yo: las
Cuantas veces hemos escuchado: “llora como si le mataran, pero al cabo de nada de irte, ha dejado de llorar
Estábamos con Lua sentadas en un banco delante de un CAP dando teta. Paró un coche justo delante y salió una mujer de unos 60 años. Fue hacia la otra puerta para ayudar a salir al que deduje que debería ser su padre. Sacaron un andador del maletero, el bolso, una maleta, las chaquetas y tardaron un buen rato en tenerlo todo listo para empezar a andar. Era todo engorroso, complicado, con el andador, el hombre que apenas se mantenía en pie, y su hija (o no), intentando ayudarle con las manos llenas de cosas que tenía que sostener.
Este verano, en la piscina de uno de los campings donde estábamos, Laia, sus amigas y otros niños y niñas de, más o menos su edad, nadaban, se tiraban de cabeza, hacían piruetas, intentaban hacer la vertical y no sé cuántas cosas más. Los padres, algunos dentro de la piscina y otros al lado, los mirábamos. Laia me decía «mira mamá, mamá mira!!!» y hacía algo de lo que estaban practicando. Al cabo de 10 segundos volvía a gritar «mira mamá, mamá mira!!!», y así sin parar. A su lado, unas amigas vascas gritaban lo mismo en euskera a sus padres, y más allá, otros amigos holandeses y alemanes hacían, en su idioma, la misma petición a sus progenitores.
Hay gente que cuando finalmente ha elegido entre dos cosas, la decisión que ha tomado siempre le parece peor que la que ha descartado. Otros, una vez han escogido, sólo hacen que encontrar ventajas que ni siquiera habían visto antes. Yo soy de las segundas: lo que escojo siempre me parece lo mejor que podía escoger y a lo que he descartado le encuentro, de repente, un montón de inconvenientes que todavía me hacen estar más segura de la decisión que he tomado.
«Te quiero, Laia. ¿Lo sabes?» «Sí, mamá, lo sé. Me lo has dicho millones de veces». Y sí, es verdad. Se lo he dicho millones de veces desde que hace casi 6 años nació. Se lo había dicho millones de veces más mientras estaba en mi vientre. Posiblemente, el mismo número de veces que se lo dije a Lua, que también me lo escucha repetir día tras día: «Lua, te quiero».
Hace unos días tuvimos esta conversación en casa….
Laia (5 años): mama, existen las pistolas de verdad?
Yo: Sí
Laia: Y pueden matar personas?
Yo: Sí.
Laia: Y hay lugares donde matan a quien les da la gana?
Yo:…
Laia (escandalizada): Mamá, es gravísimo!!!