Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

maternidad

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

lactancia
Lactancia
Míriam Tirado

Lactancia materna: Tiremos el calendario

La relación de las mujeres con la lactancia materna empieza mucho antes de tener un hijo. Queramos o no dar el pecho, la relación con la lactancia materna está ahí. Porque un día vamos al Centro de Atención Primaria o a un centro privado donde nos hacen Preparación al Parto y nos explican cómo se prepara nuestro cuerpo para la llegada del bebé, o como se debe dar el pecho, en qué posturas, etc. O algunas tendremos amigas que habrán o no dado el pecho y aunque no queramos, pensaremos «¿qué haré yo llegado el momento?»… Algunas lo tendrán clarísimo, otras no tanto.

Leer Más >>
cuando el guión se rompe
Cuentos para adultos
Míriam Tirado

Cuando el guión se rompe

Edurne camina deprisa. Hace unos diez minutos que ha salido de casa y todavía siente aquella opresión en el pecho que la ahoga. Tiene ganas de empezar a correr pero no sabe hacia dónde, y no lo hace. Sólo camina deprisa hacia ninguna parte, deseando que cada paso que hace un poco más rápido, le vaya calmando aquel peso enorme que lleva días sientiendo en la boca del estómago y que no la deja respirar. Ni cuando bosteza, no puede acabar de inflar los pulmones. Tiene continuamente esa sensación tan desagradable de que se ahoga, de qué le falta aire, de que no podrá respirar y caerá al suelo de un momento a otro…

Leer Más >>
autoestima
Crianza consciente
Míriam Tirado

Cómo hacer que nuestros hijos desarrollen la autoestima

La crianza de los hijos es una carrera de fondo. Es una carrera que no se detiene, y que tiene consecuencias a corto, medio y largo plazo. En el transcurso de esta carrera, hay muchas etapas y en algunas, los padres parece que «pinchamos» (en argot deportivo) y a menudo hay quien está a punto de tirar la toalla. Como en todas las carreras, hay etapas en las que hay muchísima gente animando y parece que todo va de cara, que todo es más fácil. Pero hay otras que parecen la travesía del desierto y la mente nos traiciona y nos asegura que aquello no acabará nunca, que no lo resistiremos…

Leer Más >>
Gracias
Otros temas
Míriam Tirado

Gracias!

Un recuerdo que tengo grabado en la memoria de cuando era pequeña es cuando iba en coche e intentaba leer todos los letreros de tiendas, bares, etc, que veía: «mamá, aquí dice…», «Y mira, aquí pone…». Me encantaban las letras, aprender a leer y sobre todo, aprender a escribir. Para mí, el día más fantástico en clase era cuando nos decían «Y ahora, tenéis un rato para hacer un texto libre» o «este fin de semana de deberes tenéis que hacer un texto libre en casa». Y era feliz. Me obligaban a escribir y escribir me encantaba.

Leer Más >>
Cierre o apertura?
Emociones
Míriam Tirado

Cierre o apertura?

Cuando hay una desgracia, automáticamente lo que viene es miedo. Miedo de que te pueda pasar a ti, de que pueda pasar a los tuyos. Si eres empático, resuenas con el dolor del otro y eso, aunque no queramos, a veces nos aterroriza. Y el miedo, ya lo sabemos, es “cierre”. Nos cerramos un poco al presente, evidentemente que para protegernos. Es una reacción natural que no debería preocuparnos, siempre y cuando este cierre no se perpetúe, siempre y cuando ese miedo no nos acompañe más de lo que sería «razonable».

Leer Más >>
Eterno
Emociones
Míriam Tirado

Eterno

Hace días que pienso en la muerte, en el duelo y en el vínculo. El lunes nació Martí y el martes murió. Es inevitable conectar con el dolor de la familia, y de rebote, pensar en todo esto que no controlamos, que es la vida y la muerte. Preguntarnos por qué, en definitiva… buscar respuestas.

Inevitablemente también te intentas poner en su piel y de hecho, te rompes también un poco. Los que tenemos hijos (y quizás también los que no) sentimos cada muerte de un niño pequeño como si pudiera ser también un poco nuestra.

Leer Más >>
Conectados
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Conectados

Estar en Facebook. Tener amigos, conocidos, gente que ni recuerdas quiénes son, otros que tienen que ver con el trabajo, otros con tus aficiones… Estar en Twitter. Seguir a gente que no conoces y otra que sí. Intentar estar al día con los temas que te interesan. Leer artículos que los demás cuelgan, algunos que tienen que ver con tus aficiones o intereses y otros que simplemente acabas abriendo por curiosidad al ver que alguien lo recomendaba, pero que si no fuera así, no habrías leído jamás.

Leer Más >>
Estimado hijo
Preconcepción
Míriam Tirado

Estimado hijo

Querido hijo,

Esta es la primera vez que te escribo y he de confesar que ya hace muchos días que tenía ganas de hacerlo. Hace aproximadamente un mes que te siento tan presente, que ya no he podido evitar empezar a escribirte también a ti, las cosas que vivo, siento y pienso. Cuando esto me pasó con Laia, pensaba que no era normal, que no era posible sentir a un hijo mucho antes de gestarlo en el vientre. Con el tiempo, con los años y el aprendizaje, el intercambio de experiencias con otras madres, la lectura de libros… he sabido que sí era normal. Que lo era mucho. Y cuando pensaba que esto quizás no volvería a sucederme nunca más como aquella primera vez… se me hiciste tan presente que no pude simular que no lo sentía, que no me daba cuenta de ello.

Leer Más >>
Los cuerpos
Otros temas
Míriam Tirado

Los cuerpos

Escric aquest post a la una i deu de la matinada del dissabte. L’últim que he explicat a la ràdio és que havien identificat els 20 nens morts a Newtown, als Estats Units i que la gran majoria tenien 6 anys. Però amb el que no puc deixar de pensar és en l’últim que he llegit: els pares havien identificat els cadàvers a través de fotos, per no fer-los més dur el trauma. I no he pogut evitar pensar: “a mi m’agradaria poder-la tocar”. I això, aquest pensament, m’ha impressionat. Com si de sobte m’adonés de la importància del tacte, fins i tot, en casos així.

Leer Más >>

¡Guapa!

Sé que después de parir tardé siglos a volver a sentirme guapa. A volverme a sentir “estupenda”, a volver a tener ganas de arreglarme, de pintarme, de presumir… Si os tengo que ser sincera, no me importaba lo más mínimo. Yo era feliz dentro de mi burbuja de mujer acabada de parir, de mujer con los pechos a punto de reventar llenos de leche que mira y admira aquella criatura que ha gestado 9 meses dentro del vientre. Si estaba guapa o no, a mí, me importaba (cómo acostumbro a decir) 0. Al cabo de unos meses de burbuja, me di cuenta que me costaba volver a sentir mi cuerpo… mío. Era cómo si todavía no me acabara de pertenecer. La cicatriz, las tiranteces, los pechos… todo ello lo hacía algo más difícil y de hecho, hablé de esto en el post… “¿QUÉ LE PASA A MI CUERPO?”

Leer Más >>