Estar mal, está bien también
Cuando nuestro hijo o hija siente una emoción potente que nos incomoda, ¿cuántas veces buscamos una solución? Como si eso
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Cuando nuestro hijo o hija siente una emoción potente que nos incomoda, ¿cuántas veces buscamos una solución? Como si eso
Ponte en su lugar cuando acabe de nacer y llore sin parar. Entiende que llora el parto, el miedo a lo desconocido, la añoranza del lugar de donde proviene, que llora la falta de límites físicos que le daba el vientre materno. Ponte en su lugar incluso cuando no tengas ni idea de por qué llora.
Ponte en su lugar también cuando vaya creciendo y se enfade porque es demasiado pequeño para poder agarrar algo, o para ponerse de pie todavía. No te rías, ni le riñas… Si te pones en su lugar, simplemente, no podrás… Entiende que para él/ella todo es nuevo y que el mundo, tal como lo ve ahora, desde tierra, es todavía lleno de frustración porque es demasiado pequeño para entender y para hacer, a pesar de que sabe, seguramente, muchas más cosas que tú y que yo.
17.4.2012 Hace años que pienso lo difícil que debe ser para un ginecólogo hablar y tratar cuestiones que nunca podrá
27.7.2011 Querido Sentido Común, En primer lugar quiero disculparme. Tengo la sensación de que a lo largo de mi vida