Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Consejos y reflexiones

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

Las palabras

El viernes hizo 1 año que dieron el alta a Lua de la Unidad de Neonatología donde estuvo ingresada una semana justo después de nacer. Ese día, uno de los emocionalmente más intensos de los últimos tiempos, me quedará grabado en la memoria porque suponía el punto y final a una semana de infierno. Cuando, hace un tiempo, miraba el calendario y veía que se acercaba el mes de abril sentía dos sentimientos contradictorios; por un lado ilusión por el primer año de Lua y por el otro, cierto miedo a lo que pudiera removerse con todo ello. No sabía si lo vivido estaba digerido, bien asentado o simplemente, aparcado. Y todos sabemos que el primer umpleaños de un hijo es intenso y removido.

Leer Más >>
Aniversario
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Tu llegada

Hace días que voy haciendo la cuenta atrás. Hace días que he empezado a rememorar qué pasaba a estas horas hace un año. Recuerdo los lugares, las personas, los momentos, la situación… Y creo que también recuerdo los sentimientos, las emociones de aquellos instantes en que sabes que está a punto de cambiar tu vida. No sabes cómo ni en qué grado, pero sabes que lo que sucederá te cambiará la vida, la manera de vivir y de ver el mundo. Es aquella emoción de saberte muy cerca de algo muy grande. Muy importante.

Leer Más >>
etapas
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Etapas

De la misma manera que conscientemente decidimos tener una hija y luego una segunda, ahora también, conscientemente, hemos decidido no tener más hijos. Sentimos que somos los que teníamos que ser, una sensación que no tuvimos después del nacimiento de nuestra primera hija porque ambos notábamos que todavía faltaba alguien. Ahora no. Ahora tenemos la certeza de que nuestra familia está completa. Y así, con esta decisión consciente fruto de un sentimiento tan sutil y a la vez profundo, me encuentro cerrando etapas.

Leer Más >>

Qué difícil es

Qué difícil es a veces ser madre. (Y lo digo así, de entrada, para que nadie diga que nunca avisé). Qué difícil es no enfadarse cuando delante tienes a tu hijo que hace exactamente lo contrario de lo que querías que hiciera. Qué difícil es no tomártelo como una ofensa, decirte «no es nada personal, es pequeño». Qué difícil es toparse con su rabia incontrolada, su estallido de emociones, su malestar que todo lo tumba. Qué difícil es acompañarlo de cerca, agacharse, no juzgar, callar. Porque… es muy difícil conseguir detener las frases que se amontonan en el cerebro y que luchan a ver cuál es la más gorda y quieren salir por tu boca y herir, herir igual que te están hiriendo ti. Qué difícil es mantener la boca cerrada y no decir ninguna tontería de la que luego, seguro, (lo sabes) te arrepentirás.

Leer Más >>

Frases para dejar de meter la pata

Demasiado a menudo oigo frases que me dicen a mí o a mis hijas y pienso «Nooooooo, acabas de meter la pata» o “hacía falta decirme eso ahora?»… Como es algo que vivo yo y muchas madres me cuentan que también sufren con determinadas frases que les dicen familiares, amigos o desconocidos, aquí os propongo algunas ideas y reflexiones para dejar, por favor, de meter la pata.

Leer Más >>

Ahora no me sale

Leí todo lo que salió al respecto con unos ojos como platos, la verdad. Que en el siglo XXI se digan tonterías como las que se han dicho me dejan estupefacta pero a la vez me sorprendía que no me viniera aquella indignación subiendo por la boca del estómago como en otras ocasiones con otras polémicas semejantes. Pasaron los días y me seguía preguntando por qué no me sentaba delante del ordenador y ponía el grito en el cielo. En otra época me habría indignado como la que más y habría hecho algún texto demoledor para sacar con palabras todo lo que aquello me hacía sentir.

Leer Más >>

El ruido y los niños

El ruido me agobia, me irrita. Es cierto que cuanto mayor me hago más me gusta el silencio y más me molesta el ruido, pero recuerdo que de pequeña me agobiaban los lugares donde había demasiado ruido. Tengo el oído sensible y los lugares con mucha estridencia, directamente, me ofenden y es como si algo físico me empujara a irme, no lo puedo soportar. Cuando Laia era un bebé, nos dimos cuenta de que cuando entrábamos en alguna tienda, casa o lo que fuera con ruido, se ponía a llorar. Sí, lo hacen muchos bebés, es cierto. Pero Laia lo hacía mucho.

Leer Más >>
hijos
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Los hijos no esperan

El otro día fui a ayudar a una pareja que hacía sólo unas horas que había tenido su bebé, que tenía dificultades para agarrarse al pecho. Volví a aquella planta de maternidad donde tantas horas y días me pasé después del nacimiento de Lua. Cuando el bebé hubo mamado perfectamente de los dos pechos, me fui de la habitación sintiéndome afortunada de haber podido ayudar a esa familia que acababa de nacer… y mientras pasaba por aquel largo pasillo con todas las camas llenas de madres y padres que acababan de tener un hijo, pensé que a todos les escribiría esto:

Leer Más >>
consejos
De 0 a 1 años
Míriam Tirado

11 Consejos para un puerperio y una crianza feliz

Cuando tenemos un bebé, las primeras semanas y meses de crianza pasan a una velocidad vertiginosa. Todo se acumula: la felicidad, el amor por este bebé que cada vez interactúa más, el aprendizaje en esto de ser madres/padres… Pero también las noches de despertares, las horas de bebé en brazos o en el fular, la entrega ininterrumpida, etc. y el cansancio. El cansancio, que para mí es el peor enemigo de la crianza feliz. Porque cuando vamos cansados lo vemos todo negro, nos cuesta pensar con claridad, nos hablamos de cualquier manera, no tenemos ni ánimo de estar un rato con la pareja por la noche porque nos quedamos dormidos a la primera de cambio.

Leer Más >>
A flor de piel
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

En que momento?

En qué momento dejamos de confiar en nosotras? En qué momento dejamos de hacer caso a nuestra intuición? En qué momento dejamos de escucharnos? No lo sabemos. Y así, con este desconocimiento, ignorando cuándo fue que nos perdimos, nos encontramos un día gestando, pariendo y criando a un bebé. Y entonces el instinto, aquel al que no escuchábamos hacía tiempo, y la intuición, que creíamos desaparecida, se alían y gritan con fuerza a la vida. Gritan con fuerza en nuestro interior porque les hagamos caso. Hagamos caso al instinto, a la intuición, que es lo que necesita nuestro bebé… y sentimos dentro una vocecita, una sensación, una hoja de ruta que nos guía pero estamos tan desacostumbradas a hacerles caso, tan desentrenadas en la escucha profunda de nosotras mismas que cuando llega ese comentario de madre, suegra, cuñada, enfermera, pediatra o quien sea que nos dice que les cogemos demasiado en brazos, que nos entregamos «demasiado», que les debemos limitar la leche y el dormir juntitos y abrazados, que les debemos dar papillas aunque el bebé las rechace una y otra vez, que no debemos atenderlos cuando nos reclaman de noche no sea que se acostumbren…. les hacemos caso.

Leer Más >>