La vulnerabilidad: una asignatura pendiente
¿Por qué nos cuesta tanto acompañar nuestra propia vulnerabilidad y la de nuestros hijos o de otras personas? La vulnerabilidad
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
¿Por qué nos cuesta tanto acompañar nuestra propia vulnerabilidad y la de nuestros hijos o de otras personas? La vulnerabilidad
“¡Qué fácil es ser niño! ¡Qué pocas preocupaciones que se tienen de niño! ¡Qué felices son!” dicen muchos. Y yo
Hoy hablamos de la otra cara de la moneda: los niños pegados o mordidos. Después del video de la semana
«Te quiero, Laia. ¿Lo sabes?» «Sí, mamá, lo sé. Me lo has dicho millones de veces». Y sí, es verdad. Se lo he dicho millones de veces desde que hace casi 6 años nació. Se lo había dicho millones de veces más mientras estaba en mi vientre. Posiblemente, el mismo número de veces que se lo dije a Lua, que también me lo escucha repetir día tras día: «Lua, te quiero».
Cuando mis hijas sean mayores sé que habrá momentos de su crianza que no recordaré, y en cambio, sé que otros los tendré grabados en la memoria para siempre. Este fin de semana he tenido dos momentos de éstos, de los que me parece que recuerdas aunque pasen cinco años, y diez, y veinte. Estoy puérpara. Hace sólo 8 meses que volví a ser madre y eso quiere decir que no tengo filtros, que todo lo vivo sin corazas.
7.3.2012 Ayer, mientras estaba en una tienda, la dependienta le dice a una mujer embarazada de 7 meses: «¿qué, se
(Por si no lo habéis leído en «BIENVENIDOS», me tomo unos días de «descanso bloguero». Necesito cargar pilas i producir.
21.9.2011 ¿Cómo es posible que me guste todo de ti? Que me gusten tus ojos es normal, son preciosos y