Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

crianza

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

Los lunes

Los lunes en casa no suelen ser fáciles. Después de trabajar todo el fin de semana y haber visto poco a Laia, los lunes siempre hay algún momento en que todo puede irse al garete. Estamos las dos muy cansadas: yo de haber trabajado y ella de haber hecho un montón de actividades con sus abuelos o con su padre y haber roto la rutina de la semana.

Leer Más >>
Criar en el presente
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Criar en el presente

Que la vida está en constante cambio, eso lo sabemos todos. Pero quizás hasta ahora no lo habíamos visto, oído, palpado, con toda su fuerza. La crisis global en la que estamos inmersos hace que no podamos prever casi nada; no sabemos si mañana tendremos trabajo, si tendremos que cambiar de país para tenerlo, etc, y cuesta mucho hacer previsiones. Hace unos años la gente hablaba de trabajo, vivienda… y de vida en general, y a menudo se añadía la palabra «estable». Ahora ya no. Porque parece que nada lo sea, porque ahora sí, notamos y sentimos que absolutamente todo está en continuo movimiento.

Leer Más >>
Relieves
Crianza consciente
Míriam Tirado

Relieves

Un día me encontré a una amiga que hacía tiempo que no veía. Mientras hablábamos, me fijé que en la mano tenía alguna palabra escrita. Me contaba que iban a tope con el trabajo, los dos niños y que tenía la sensación de no llegar a nada. Cuando le pregunté qué llevaba escrito en la mano, lo miró (ya no se acordaba) y se puso a reír. «Adivínalo”, me dijo, y lo tuve clarísimo: «Te has apuntado algo que tienes que contarle a tu marido» y nos pusimos a reír las dos porque sí, era exactamente eso.

Hacía sólo unos días yo misma había escrito en un papel una lista con tres palabras. Eran, de hecho, tres temas, tres cosas que no podía olvidar decirle a mi compañero.

Leer Más >>
La perfección
Maternidad consciente
Míriam Tirado

La perfección

A menudo pienso que tenemos un concepto erróneo de la perfección. Así en general, pero especialmente en cuanto a la perfección en la maternidad y paternidad. Cuando pensamos en estos términos, supongo que nos imaginamos un padre o una madre que nunca pierden el norte, que saben todo lo que le ocurre a su hijo, que concilian, que saben jugar y que lo hacen, que le cuentan cuentos antes de acostarse, que elaboran comidas exquisitas, que nunca están de mal humor, que mantienen la figura y llevan el pelo impecable… Y eso… es imposible. La perfección, en estos términos, no existe y no ha existido nunca. Desconfiemos de alguien que nos haga creer lo contrario. Intentemos hacerlo lo mejor posible, pero no busquemos este tipo de perfección, porque acabaremos agotados y obtendremos una gran frustración.

Leer Más >>
no te quiero
De 3 a 4 años
Míriam Tirado

Cuando tu hijo te dice: ¡No te quiero!

El otro día por la tarde Laia se enfadó conmigo. Quería volver a mirar dibujos y le dije que no, que ya había visto la tele y que ya era suficiente. Podíamos pintar, jugar a teatro, jugar a lo que ella quisiera… pero no mirar dibujos. Empezó a llorar y de repente gritó «¡no te quiero!». Era la primera vez que decía algo así y debo confesar, con la mano en el corazón, que no me afectó en absoluto. Vi claramente que era su rabia la que hablaba y no me enganché a aquellas palabras.

Leer Más >>
El peligro de las maquinas
De 0 a 1 años
Míriam Tirado

El peligro de las maquinas

El otro día, leyendo el periódico, me quedé atónita. Resulta que hablaban de aplicaciones móviles dirigidas a padres y madres para ayudarles en la crianza de los hijos. Es cierto que últimamente han salido muchísimas y francamente, yo, por ahora, no he encontrado ninguna que sea realmente útil (si alguien conoce alguna que valga la pena, que me lo diga, por favor). Volviendo al tema: resulta que han creado una que te ayuda a saber qué quiere tu bebé cuando llora (entendí que es para bebés recién nacidos o casi). Supuestamente ayuda a entender por qué llora.

Leer Más >>
Gracias
Otros temas
Míriam Tirado

Gracias!

Un recuerdo que tengo grabado en la memoria de cuando era pequeña es cuando iba en coche e intentaba leer todos los letreros de tiendas, bares, etc, que veía: «mamá, aquí dice…», «Y mira, aquí pone…». Me encantaban las letras, aprender a leer y sobre todo, aprender a escribir. Para mí, el día más fantástico en clase era cuando nos decían «Y ahora, tenéis un rato para hacer un texto libre» o «este fin de semana de deberes tenéis que hacer un texto libre en casa». Y era feliz. Me obligaban a escribir y escribir me encantaba.

Leer Más >>
Adultos celosos
Cuentos para adultos
Míriam Tirado

Adultos celosos

Eva llegó a casa muy enfadada. Se le notaba en los gestos y en la cara, y sobre todo, en que dijo un «¡hola!», muy distinto de los que dice ella. Cuando llega a casa de trabajar y grita «¡hola!» desde la puerta, se le nota en la voz que es feliz, que está contenta. Se le nota, en sólo una palabra, que tenía ganas de salir del trabajo y venir corriendo a casa, a ver a su hija y su marido. Ellos dos se ven poco rato porque Carlos tiene que irse corriendo porque a las 16h empieza su turno, o sea que sólo tienen media hora para verse y relevarse explicándose qué ha hecho Julia, como ha estado, qué ha comido… lo típico que hacen tantos padres justo antes de apretar a correr para no llegar tarde a trabajar.

Leer Más >>
mirame a los ojos
Crianza consciente
Míriam Tirado

Mírame a los ojos

Siempre me ha gustado que me miren a los ojos cuando me hablan y siempre me ha gustado mirarlos yo a mi interlocutor cuando le cuento algo. Pero quizás nunca hasta ahora, que tengo una niña de tres años y medio, me había dado cuenta de la importancia enorme que tiene hacerlo y hacerlo bien. A Laia la hemos mirado siempre a los ojos: recuerdo cuando nació… Los ratos en que ella tenía los ojos abiertos, la buscábamos con la mirada. Aquellas miradas profundas que nos hacíamos nos ayudaron mucho a vincularnos, a irnos encontrando en este nuevo espacio que era para nosotros el de ser madre y padre, y para ella, el de ser hija recién nacida. Nos mirábamos y parecía que nos entendíamos profundamente, que nos conocíamos de toda la vida.

Leer Más >>
Cierre o apertura?
Emociones
Míriam Tirado

Cierre o apertura?

Cuando hay una desgracia, automáticamente lo que viene es miedo. Miedo de que te pueda pasar a ti, de que pueda pasar a los tuyos. Si eres empático, resuenas con el dolor del otro y eso, aunque no queramos, a veces nos aterroriza. Y el miedo, ya lo sabemos, es “cierre”. Nos cerramos un poco al presente, evidentemente que para protegernos. Es una reacción natural que no debería preocuparnos, siempre y cuando este cierre no se perpetúe, siempre y cuando ese miedo no nos acompañe más de lo que sería «razonable».

Leer Más >>