Deja que me lo lleve
Seguro que tenéis la imagen de haber visto niños pequeños por la calle con algún juguete en la mano, o
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Seguro que tenéis la imagen de haber visto niños pequeños por la calle con algún juguete en la mano, o
3.2.2012 En el post: «NIÑOS DIURNOS, NIÑOS NOCTURNOS» ya expliqué que nuestra hija pertenece al segundo grupo. Pero una cosa
Llega un punto de la vida de la madre o del padre que las piernas sirven para algo más que
Cuando tu hijo de un año, o de un año y medio muerde a diestro y siniestro a todo aquel que se cruza en su camino, pasas por muchas fases distintas. He esperado mucho tiempo a escribir este post, y ahora, que hace muchos meses que ya no lo hace, que de hecho, ya no recuerdo cuándo fue la última vez que mordió, ahora puedo tener la distancia emocional suficiente como para escribir lo que leeréis a continuación. Porque ya no hay ni la angustia ni la preocupación.
Cuando hablamos de crianza, cuando hablamos de los hijos, los niños… a menudo hablamos de «su» violencia, de «su» agresividad.
Estos días la cosa va de llantos. El inicio del curso es para muchos, un baño de lágrimas, tanto para
Cuando estaba embarazada, recuerdo que un día, hablando con Marc dijimos: «ojalá que le guste ir a dormir temprano y
En el mundo de la crianza, cada época tiene su pregunta. Si tu hijo tiene seis meses la pregunta es: «¿Ya come?», si está a punto de cumplir un año o ya lo ha hecho, en este caso es: «¿Ya anda?», y si ronda los dos años cambia por esta otra: «¿Todavía lleva pañales?». Nosotros estamos en esta última época y por lo tanto, somos víctimas de esta pregunta o sus variantes una y otra vez. Tengo absolutamente integrado que el control de esfínteres se adquiere con el tiempo, cuando el niñ@ está maduro para ello y no hay nada que podamos hacer o decir para que maduren o dejen de madurar antes.
Ahora es la época en que más personas me hacen la siguiente pregunta: «¿A qué guardería la llevaréis, en septiembre?».
Mi única preocupación antes de tener un hijo era: «¿Podremos dormir?«. Sé, por experiencia, que los trastornos del sueño son