4 cosas que te desconectan de tus hijos
Te comparto 4 cosas que te desconectan, sin querer, de tus hijos/as: Las expectativas: estamos más pendientes de lo que
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Te comparto 4 cosas que te desconectan, sin querer, de tus hijos/as: Las expectativas: estamos más pendientes de lo que
Me parece alucinante lo rápido que pasan los días. Hace nada era verano y estábamos en Islandia y en 0
Cada año, por estas fechas, hago un video especial… Es Navidad y quiero mandaros un mensaje distinto, que os ayude
Cuando ya hace un tiempo que tienes hijos te das cuenta que repites muchas frases… y que algunas no tienen
No me di cuenta hasta hace dos semanas. Un jueves, a las 20:30h en Barcelona. Me vino de golpe y
Te vas a morir y yo también. Quizás falte mucho, quien sabe, pero tal vez no. No es algo que apetezca,
Hay momentos de lucidez. Hay momentos en que todo tiene sentido y que lo ves todo claro. A menudo estos
Hay gente que cuando finalmente ha elegido entre dos cosas, la decisión que ha tomado siempre le parece peor que la que ha descartado. Otros, una vez han escogido, sólo hacen que encontrar ventajas que ni siquiera habían visto antes. Yo soy de las segundas: lo que escojo siempre me parece lo mejor que podía escoger y a lo que he descartado le encuentro, de repente, un montón de inconvenientes que todavía me hacen estar más segura de la decisión que he tomado.
Que la vida está en constante cambio, eso lo sabemos todos. Pero quizás hasta ahora no lo habíamos visto, oído, palpado, con toda su fuerza. La crisis global en la que estamos inmersos hace que no podamos prever casi nada; no sabemos si mañana tendremos trabajo, si tendremos que cambiar de país para tenerlo, etc, y cuesta mucho hacer previsiones. Hace unos años la gente hablaba de trabajo, vivienda… y de vida en general, y a menudo se añadía la palabra «estable». Ahora ya no. Porque parece que nada lo sea, porque ahora sí, notamos y sentimos que absolutamente todo está en continuo movimiento.
Estar en Facebook. Tener amigos, conocidos, gente que ni recuerdas quiénes son, otros que tienen que ver con el trabajo, otros con tus aficiones… Estar en Twitter. Seguir a gente que no conoces y otra que sí. Intentar estar al día con los temas que te interesan. Leer artículos que los demás cuelgan, algunos que tienen que ver con tus aficiones o intereses y otros que simplemente acabas abriendo por curiosidad al ver que alguien lo recomendaba, pero que si no fuera así, no habrías leído jamás.