Ir al contenido
  • Escuela Míriam Tirado
  • Català
  • Escuela Míriam Tirado
  • Català
Instagram Youtube Facebook-f Twitter
Míriam Tirado
  • Libros
    • Libros
    • Cuentos
  • Consultoría
  • Cursos
  • Conferencias
  • Escuelas
  • Eventos
  • Blog
  • Podcast
  • Míriam
Menú
  • Libros
    • Libros
    • Cuentos
  • Consultoría
  • Cursos
  • Conferencias
  • Escuelas
  • Eventos
  • Blog
  • Podcast
  • Míriam
0,00€ 0 Carrito
Míriam Tirado
0,00€ 0 Carrito
  • Libros
    • Libros
    • Cuentos
  • Consultoría
  • Cursos
  • Conferencias
  • Escuelas
  • Eventos
  • Blog
  • Podcast
  • Míriam
Menú
  • Libros
    • Libros
    • Cuentos
  • Consultoría
  • Cursos
  • Conferencias
  • Escuelas
  • Eventos
  • Blog
  • Podcast
  • Míriam
  • Parto
Dirigir

Tener hijos: El parto (sin control)

11.8.2011

Tengo contracciones muy seguidas pero me dan pausa para descansar y recuperar fuerzas. Estoy serena y tranquila, concentrada en la respiración. Él me acompaña y me apoyo en sus brazos cuando lo necesito. A ratos ando, pero cuando me viene una me tengo que poner a cuatro patas en el suelo, o poner los brazos y la cabeza contra la pared, como si quisiera moverla hacia otro lado. Soy feliz con estas contracciones porque sé que cada una me acerca un poco más a ti. Me siento emocionada y contenta porque el momento ya ha llegado y tenía muchas ganas, y también porque sé que estoy a punto de vivir el instante más importante de mi vida. Las contracciones son dolorosas pero las soporto bien, me siento fuerte mentalmente y sé que todas son necesarias, que hacen su función. Te abrazan y te empujan hacia abajo, por donde tienes que salir. Me conecto a ti y te digo que no tengas miedo, que mamá está aquí, para ayudarte. Te digo que lo estamos haciendo juntas, que te abro camino, que me abandono con cada contracción para que puedas pasar y vengas a nosotros….

El ginecólogo me dice que lo estoy haciendo muy bien y al poco, noto que tengo que empujar. Tengo unas ganas locas de hacerlo… Y me viene a la cabeza una cosa: «¡Ya falta poco!» Y me animo casi sola. Buscan un espejo y me enseñan tu cabecita llena de pelo que está a punto de salir. «Ya está aquí, empuja fuerte, que ya está aquí», oigo de lejos… Soy feliz y ya no siento nada más que ganas de abrazarte. Me parece que grito, que grito mucho. De repente me dicen, «¡mira, cógela, toma!» Y me incorporo aún más para cogerte toda húmeda unida a mí con un cordón grueso que aún no cortan. Te pongo sobre el pecho y te miro. Eres preciosa. Soy feliz, muy feliz… y mientras siento una plenitud inmensa y una euforia enorme, él nos abraza y noto que llora, y me dice al oído: «Enhorabuena. Acabas de dar a luz a nuestra hija, acabas de parir a Laia».

Este es el parto que yo imaginaba que tendría cuando tu estabas en mi barriga. El parto que tuve sólo se pareció en las contracciones que viví plenamente y durante más de tres días. Por lo demás, nada fue como me esperaba.

Primera, mi parto no fue largo, fue eterno. Tuve contracciones durante días y durante este tiempo, mucha intimidad, alguna lágrima, mucha pareja y mucha paciencia que iba perdiendo a ratos. Cuando finalmente fuimos al hospital fueron aún 13 horas más de parto… Parecía que no iba a parir nunca. En algún momento tuve incluso la fantasía que sería la única mujer del mundo a quien su hija se quedaría dentro para siempre! Finalmente, las caras de interrogante de matronas y ginecólogo, porque estaba claro que aquello no avanzaba, que no llevaba un curso «normal», que algo «fallaba». De pronto aquella frase: «tenemos que hacer una cesárea», por suerte, no de urgencia, pero que me rompió por dentro y que al mismo tiempo me anunciaba que aquella agonía estaba a punto de terminarse.

En quirófano; frío y sola, y en menos de 10 minutos, estabas fuera. Sensación de vacío en la barriga, y llantos, llantos interminables, no tuyos, sino míos. Lo lloraba todo, el parto que no había tenido, la operación que me acababan de hacer, la soledad de habernos separado con tu padre, verte tan sólo 5 segundos, el tiempo de decirle a la oreja «te quiero, te quiero»… y el rato que sabía que pasaría en reanimación, también sola. Sin ti, después de haber estado 9 meses 24 horas juntas. Lloraba tanto que pensé que no podría volver a hacerlo nunca más porque ya no me quedarían lágrimas.

Después ver a tu padre contigo en brazos con la cara más feliz que le he visto nunca, diciéndome: «¡es preciosa!» Y saber que justo después estaríais piel con piel esperándome. Al cabo de un rato interminable, el reencuentro los tres, como debía ser. Recuerdo perfectamente cómo y cuándo te abracé. Cómo te cogí, cómo te puse en el pecho, con lágrimas en los ojos (¡aún me quedaban!) esperando que estuvieras despierta y te pudieras agarrar al pecho sin problemas. Por suerte, así fue, y entonces, mientras mamabas y él me acariciaba volví a llorar, pero esta vez, de sentirme otra vez contigo y con él, de sentirme al fin, otra vez completa.

  • agosto 10, 2011
  • 18 comentarios
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Míriam Tirado

Míriam Tirado

Consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Me dedico a ayudar a madres y padres a conectar con sus hijos/as.

18 comentarios

  1. Gabriela dice:
    10 de agosto de 2011 a las 21:16

    Justo como lo soñé, justo como me pasó a mi tambien…

    En mi caso luego de estar 30 horas en casa soportando bien las contracciones, llegué al hospital (3 am) en donde encontré un residente que me ARRUINO, arruinó mi sueño, y lo peor me lastimó. Me acostó sobre una cama, yo sentía morirme, no podía respirar y esperó a que venga una contracción y me hizo un tacto horrible… En ese momento, perdí el control, me asusté, me desmoroné cuando me dijo que no tengo ni 4 de dilatación y cuando me ordenó que me quede así, sin poder caminar. Era la primera vez en mi vida que iba a un hospital en calidad de «paciente» y quería salir corriendo. Llegó mi gine y me dijo que me pondrían oxitocina sintética. Me negué rotundamente. A los 5 minutos me dijeron que la niña tenía taquicardia. Yo pedí la cesarea, sí, porque no estaba dispuesta a pasar por otra manipulación como aquella, porque quería tener a mi niña en brazos y salir corriendo de ahí, porque mi gine ya me había dicho que de la episotomía no me salvaba…
    La cereza en el pastel fue esa separación absurda de mi hija y mía por 7 horas, so pretexto del personal médico de que se le bajara la glucosa, pretexto que utilizaron para dar fórmula a mi niña, dificultar nuestra lactancia y quien sabe originar una APLV que no pasó si no a los 18 meses.

    De todo esto me quedo con el mayor regalo: MI HIJA, una niña sana, criada con todo el amor y respeto del mundo y una feliz lactancia de ya 29 meses! Las dos nos portamos como guerreras, en una batalla que ni sabíamos que debíamos pelear…

    Muy lindo tu relato y gracias por permitir mi desahogo!

    Responder
    1. Míriam dice:
      11 de agosto de 2011 a las 14:24

      Hoy lo comentaba en el programa; en cierto momento, una palabra del equipo médico te puede animar o te puede hundir… Tendrían que ser más conscientes de ello, sin duda. Siento mucho que tuvieras esta experiencia… Y lo de los tactos…! Como la misma palabra indica, los tactos tendrían que hacerse con «tacto», y no como se hacen muchas veces, sin pensar que se está entrando en una zona muy delicada, con mucha carga en todos los sentidos… Qué poca sensibilidad tienen algunos…

      Gabriela, gracias por compartir tu experiencia en el blog.

      Míriam

      Responder
  2. Dinma dice:
    11 de agosto de 2011 a las 7:09

    Pell de gallina. A nosaltres també ens van separar, el Cauâ es va estar un dia a neonats, però jo estava tan eufòrica, sentía tan d’AMOR, que crec que l’angoixa no tenía cabuda en aquells moments. Només recordo ànsia, primer per tenir-lo amb mi les 24h i després per marxar cap a casa tots tres.

    Responder
    1. Míriam dice:
      11 de agosto de 2011 a las 14:25

      Recordo com si fos ara quan va néixer el Cauâ i les ganes que tenia de què us el donessin i el poguessis tenir a sobre, retrobats altre cop, com havia de ser… És un nen fantàstic, Dinma. Enhorabona.

      Responder
  3. LA TETA REINA dice:
    11 de agosto de 2011 a las 7:51

    Mira que no quería porque me voy hoy de vacaciones y estoy super positiva pero no te imaginas lo que he llorado con tu post.
    Me ha recordado tanto al mío, se han revuelto dentro de mí tantas sensaciones…

    Es como esa herida que parece que nunca cicatriza y que cuando la recuerdas te vuelve a doler y te hace llorar.

    Yo tampoco me imaginé así mi parto, en realidad, no tenía una idea preconcevida de como sería, pero lo que sí sabía es que no tenía nada que ver con lo que pasó durante aquellas interminables horas.

    El mejor compañero en ese baile de lágrimas, el milagro de la vida. Tu hija.

    Responder
    1. Míriam dice:
      11 de agosto de 2011 a las 14:28

      Cuánto siento haberte hecho llorar justo en un día tan alegre como hoy para ti, que empiezas el merecido descanso… Sin embargo, te entiendo perfectamente. Yo misma, mientras preparaba el programa de hoy, mientras escribía, recordaba y se me removía algo dentro. La cicatriz esa invisible que te dejan los partos con mal sabor de boca. Que sí, que los niños son preciosos y están sanos. Y es fantástico, pero una cosa no quita la otra… y aquella cicatriz permanece. Y acabamos conviviendo con ella… yo incluso, he empezado a amarla, por todo lo que me ha traído de aprendizaje.

      Responder
  4. Anna dice:
    11 de agosto de 2011 a las 8:46

    El meu primer part s’assembla molt al teu, Míriam. Després d’hores a l’hospital, va venir un ginecoleg i em va dir que no avançava, era hora de cesària. Vaig tenir la sort de que van deixar entrar el meu marit, jo recordo que només plorava, vaig entrar plorant a quiròfan i en vaig sortir plorant. I el que més recordo eren les paraules absurdes de tot el personal sanitari: «no ploris, tens un nen preciós», se que ho feien amb tota la bona fe del món però en aquells moments només necessitava o que em deixessin plorar o que algú em digués: «plora, deixa-ho anar…» i ni una cosa ni l’altra. Al cap d’una estona, no se exactament el temps però a mi se’m va fer etern, recordo que em van pujar a l’habitació i allà m’esperaven els meus pares, el meu marit i el bebè i jo continuava plorant. Tinc la imatge del meu pare dient-me: «plora filla, plorar és sa i mira quina preciositat de fill que tens!!!». Allò em va calmar, per fi algú m’entenia!!!!!!!

    Responder
    1. Míriam dice:
      11 de agosto de 2011 a las 14:30

      Ai, Anna… com t’entenc! Jo també plorava i em deien: «no ploris», just en el moment que més necessitava fer-ho… No agrada veure patir a la gent, per això se’ns diu de seguida que callem, perquè el nostre dolor a vegades remou el seu. És inevitable i també ho entenc… ens agrada més la gent alegre, contenta… Però hem de poder-nos expressar lliurement, per després, retrobar-nos amb aquell fill i poder estar el màxim de disponibles i tranquil·les possible… Que savi el teu pare!

      Responder
  5. marina dice:
    11 de agosto de 2011 a las 9:14

    Míriam!

    l’Agnès encara no ha nascut… seguim esperant… intento esperar sense desesperar (com tu dius!) començo a entendre que el procés del part no el podré controlar (que difícil!)
    Com tu somio que tot anirà com el primer cas que tu descrius. No tinc por al part, el que si que em fa por és que no respectin tot el procés fisiològic, que per presses o per comoditat o pel que sigui… em facin una cesària o me li endollin un complement!!!
    Quines ganes de que neixi! quines ganes d’abraçar-la!

    Gràcies Míriam unc cop més per compartir la teva experiència!

    Responder
    1. Míriam dice:
      11 de agosto de 2011 a las 14:32

      Marina… quina emoció! Ja falta realment poc per veure-la,per abraçar-la… Però no desesperis… què són uns dies comparat amb tot el temps que tindreu per estar juntes? Confia en ella, ella sap quan ha de sortir. Que tingueu un fantàstic viatge cap a la retrobada primera. I si vols, quan hagi passat, m’encantarà que la comparteixis al blog. Una abraçada ben forta per tu, per ell i per l’Agnès!

      Responder
  6. Padrina dice:
    12 de agosto de 2011 a las 6:48

    No sé si serà fàcil superar el programa d’ahir…. Molt emocionant i molt íntim…. Fantàstic! Felicitats a tots els que hi van participar

    Responder
    1. Míriam dice:
      16 de agosto de 2011 a las 18:13

      Gràcies Marta! Celebro que t’agradés! Cada dia intentem superar-ho!

      Responder
  7. Gemma dice:
    16 de agosto de 2011 a las 8:37

    m’agradat molt el programa del 11/8/11. Has aconseguit plasmar totes les situacions.

    Jo vaig tenir molta sort, vaig tenir un part natural, llarg (gairebé 48h) pero lleuguer. Pero sobretot vaig tenir molta sort amb, en aquest cas, la professional que hem va atendre.

    Tot i tenir una nit de bojos (hi va haver 5 parts en la mateixa nit) la comadrona no va perdre la paciencia ni un segon, va estar al meu costat i hem va rcolzar com si fós la meva mare. I ho vam fer tot entre les dues, sota la mirada atenta del pare que hem va acompanyar en cada respiració. No vam necessitar ni ginecoleg, no vaig ni trepitjar la sala de parts. Vaig poder fer tot el treball de dilatació a casa i vaig parir a la sala de dilatació 4 hores desprès de ingresar.

    Tot va anar rodat: «deixar-se portar» deies tu en el programa. No puc estar més d’acord, l’éxit del part és l’éxit de coneixer-se a una mateixa i saber que necessites per a relaxarte, de poder confiar cegament en la persona que t’ajuda i deixar sortir «el ser salvatge».

    Impacient per els próxims programes. La lactància no va anar tant rodada: pero això és un altre història.

    Responder
    1. Míriam dice:
      16 de agosto de 2011 a las 18:28

      Hola, Gemma! Quina sort aquest part… I la lactància… a vegades no és fàcil; es necessita informació, gent al voltant que hi entengui, que els consells que et donin siguin eficaços i correctes… Dijous no podrem parlar gaire de lactància, hi ha massa pocs programes! Però tractarem el postpart i aquests inicies a vegades «dificultosos». Una abraçada.

      Responder
  8. Sergi dice:
    16 de agosto de 2011 a las 15:19

    Míriam!

    Per fi he escoltat el programa! I he recordat el nostre part (fa sis mesos) com si fos ahir. Que curiós, avui precisament miràvem el vídeo del part, amb el Zètic amorrant-se al pit de la Wang Can, i ens n’emfotíem de com de lleig que va sortir.

    Quina sort aquestes que van poder-se posar l’epidural a última hora. Quan li vem demanar a l’infermera d’aquell hospital, un dels millors de la ciutat, ens va mirar confusa i ens va dir: ‘d’això no en fem servir, aquí. ens ho hauríeu d’haver demanat abans’.

    M’ha encantat sentir la teva veu, tan clara, tan harmònica.

    Responder
    1. Míriam dice:
      16 de agosto de 2011 a las 18:30

      Gràcies Sergi! Pensa-ho en positiu, el Zètic no va rebre gens d’anestèsia i la Wan Can va poder veure que és capaç de parir. De tot s’aprèn, sens dubte. Celebro que t’hagi agradat i que em segueixis des de tan lluny! Tinc moltes ganes de veure’t. Una abraçada.

      Responder
  9. Alba dice:
    25 de agosto de 2011 a las 9:35

    Avui he descobert el teu programa per la ràdio i aquí estic visitant el teu bloc. La meva nena tansols té 6 mesos, però quins sis mesos més intensos: es pateix, es riu, es plora, però sobretot s’és molt feliç..

    Llegint aquest post m’he recordat del meu propi part, tant recent i alhora llunyà (han passat tantes coses des d’aleshores, allò només va ser el principi!).

    Volent fugir dels parts altament intervinguts la meva parella i jo vam decidir que la nena naixeria en una casa de parts, en un part natural. I així va ser. Va ser molt i molt llarg: vaig passar tot un dia amb contraccions irregulars a casa i després 18 hores en la casa de parts. No obstant en tot moment em vaig sentir molt ben acompanyada per la meva parella i les llevadores que em van assistir. (T’haig de confessar que jo també vaig arribar a pensar, com dius tu, que que passaria si la nena no sortís mai.. ). Però al final tot va anar com tocava. La nena va néixer i aquella primera mitja hora en la que ens van deixar sols, a la nostra petita família, van ser els moments més feliços del món..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: MIRIAM TIRADO TORRAS
  • Objetivo: Publicar el comentario en relación a la noticia.
  • Legitimización: Consentimiento del interesado.
  • Dirección: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
  • Más información: https://www.miriamtirado.com/politica-de-privacidad/

 

Mis vídeos de YouTube
Categorías
  • Abuelos (3)
  • Adaptación Escolar (17)
  • Adolescencia (3)
  • Blogging (5)
  • Consejos y reflexiones (251)
  • Crianza consciente (148)
  • Cuentos (11)
  • Cuentos para adultos (18)
  • De 0 a 1 años (67)
  • De 1 a 2 años (30)
  • De 2 a 3 años (46)
  • De 3 a 4 años (20)
  • De 4 a 5 años (6)
  • De 5 a 10 años (1)
  • Embarazo (51)
  • Emociones (37)
  • Hermanos (12)
  • Lactancia (35)
  • Libros (10)
  • Maternidad consciente (54)
  • Meditación (5)
  • Muerte (11)
  • Otros temas (47)
  • Pareja (9)
  • Parto (45)
  • Paternidad consciente (20)
  • Podcast (39)
  • Preconcepción (15)
  • Puerperio (6)
  • Separación consciente (3)
  • Videoblog (145)
Libros y cuentos
  • El hilo invisible

    El hilo invisible · POP UP

    21,95€
    ¡Lo quiero!
¡Sígueme!
Facebook-f Youtube Twitter Instagram
AntAnteriorCicatriz
SiguienteHoy hace dos años …Siguiente

Artículos relacionados

Parto
Míriam Tirado

La salud del suelo pélvico, Entrevista a Mònica Casas

Leer Más >>
23 de noviembre de 2016
Lactancia
Míriam Tirado

Las quejas, mejor por escrito

Leer Más >>
18 de mayo de 2016
Parto
Míriam Tirado

ParenTip 10: «Acabo de parir y estoy triste, ¿es normal?»

Leer Más >>
5 de mayo de 2016
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Lo que nadie nos dijo, ¿o quizás sí?

Leer Más >>
3 de junio de 2015
  • Consultoría
  • Cursos
  • Libros y cuentos
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Menú
  • Consultoría
  • Cursos
  • Libros y cuentos
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Instagram Youtube Facebook Twitter Star-half-alt Apple Spotify Microphone-alt

¡Suscríbete!

Recibirás un ebook y una relajación guiada
ME SUSCRIBO
  • Condiciones Generales
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Menú
  • Condiciones Generales
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Míriam Tirado Torras utiliza cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir de uso que haya hecho de sus servicios. Más información Ajustes Rechazar Aceptar
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
wp-wpml_current_languagesessionEl complemento multilingüe de WordPress configura esta cookie para almacenar la configuración actual de idioma/idioma.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_65717252_31 minuteEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gcl_au3 monthsProporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios.
_gid1 dayInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT2 yearsYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
IDE1 year 24 daysLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idneverYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
attributionCookiesessionSin descripción
DEVICE_INFO5 months 27 daysSin descripción
i18n10 yearsNo hay descripción disponible
IE-jwt63 years 1 month 13 days 15 hoursSin descripción
IE-LANG_CODE63 years 1 month 13 days 15 hoursSin descripción
IE-set_country63 years 1 month 13 days 15 hoursSin descripción
kjb_form_463707_viewed7 daysSin descripción
redirectFacebook2 minutesSin descripción
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo