Los niños y el juego: «mi hijo siempre quiere mandar»
Tu hijo te pide que juegues con él a lo que sea (coches, cocinitas, muñecas, médicos, da igual) y cuando
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
Tu hijo te pide que juegues con él a lo que sea (coches, cocinitas, muñecas, médicos, da igual) y cuando
Escribo estas líneas y estoy agotada. Pero quería escribir para explicar que la maternidad/paternidad tiene días en que estás hecho polvo y al mismo tiempo eres feliz como el que más. Como hoy, que estoy como si me hubiera pasado un camión por encima y al mismo tiempo reconozco que he pasado un día fantástico con Laia.
Hace días que está enferma. Un virus de aquellos que da fiebre y que te dicen «ya pasará». Pues bien, a pesar de que está enferma, no ha perdido la energía. Bueno, un poquito, quizás sí, pero todavía quiere marcha. Está contenta y activa pero claro, no puede ir a la escuela y hemos pasado desde el domingo un montón de horas juntas en casa. No os miento cuando os digo que si no he oído cientos de veces la frase «mamá, jugamos a imaginar que…», no la he oído ninguna.
Sí alguna pareja embarazada está leyendo este post quizás se sorprenderá un poco si les digo: «¡Esperad! No hagáis la habitación, todavía». Me explico: Cuando nos confirman que estamos esperando un bebé, al poco empezamos a visualizar dónde y cómo dormirá, dónde y cómo pondremos sus cosas. Hay quien se embarca en hacer obras, a pintar, a hacer un montón de cosas en esta operación denominada «el nido». Otros esperan hasta el último momento pero muchos, la gran mayoría, «hacen» una habitación.
8.5.2012 Seguro que algunos habéis suspirado cuando habéis leído el título del post, ¿verdad? Porque la tele preocupa. Preocupaba antes
Seguro que tenéis la imagen de haber visto niños pequeños por la calle con algún juguete en la mano, o
3.2.2012 En el post: «NIÑOS DIURNOS, NIÑOS NOCTURNOS» ya expliqué que nuestra hija pertenece al segundo grupo. Pero una cosa
1.2.2012 A veces me parece increïble que no entendamos lo importante que es la niñez. Que no veamos, a nivel
20.12.2011 He estado dos días enferma, resfriada, con fiebre y dolor de huesos. Un día y medio hice reposo en
10.11.2011 Sí queríamos un hijo y finalmente nos quedamos «embarazados», en general, estamos muy contentos y muy ilusionados con nuestro
28.9.2011 El otoño contigo quiere decir muchas cosas. Por ejemplo, que cuando subas al coche dejarás de decir aquello de